Llevamos un par de semanas en la temporada de resultados del segundo trimestre de 2023, con la mayoría de las principales empresas cotizadas del mundo presentando sus estados financieros y comentarios de gestión. La mayoría de las empresas todavía no han presentado sus cuentas, aún es pronto, pero hemos visto y oído lo suficiente como para sacar algunas conclusiones.
El consumidor discrecional chino ha llegado, aunque un poco tarde. Estamos observando una sólida recuperación del consumidor chino, liderada a principios de año por los consumidores de rentas más altas en el sector del lujo tradicional; ahora vemos indicios de una mejora más amplia del gasto en otras áreas de productos y servicios, como la ropa y la ropa deportiva de gama media, así como los viajes y ocio.
El “consumidor aspiracional” estadounidense se está debilitando en el lujo tradicional. Múltiples empresas mundiales de artículos de lujo nos han informado de que, en Estados Unidos, los consumidores de la categoría “aspiracional”, aquellos con ingresos que pueden permitirse los precios más bajos de los productos, están ralentizando su gasto en esta categoría de productos. Mientras tanto, el consumidor estadounidense de rentas altas lo está haciendo bien.
Una de las principales empresas mundiales de catering que seguimos no percibe ralentización en la economía estadounidense. En deportes y ocio, el gasto sigue siendo fuerte: “La fortaleza continúa… No vemos ningún signo de debilidad hasta ahora”, según la dirección. Esto respalda la opinión de que la debilidad del consumidor estadounidense se limita a los productos físicos, como los artículos de lujo tradicionales, y aún no ha afectado al gasto en experiencias o servicios, que se mantiene fuerte.
El gasto en publicidad no está cayendo en picada, como cabría esperar en una recesión. El crecimiento de Google Search se aceleró, impulsado por el gasto en publicidad minorista, mientras que Meta (negocio de publicidad digital) registró unos resultados muy sólidos. A pesar de la ralentización de la publicidad digital a finales del año pasado, no hemos asistido al apocalipsis que muchos predijeron en el gasto publicitario impulsado por una macroeconomía más débil. El gasto sigue siendo sólido en el sector, especialmente en publicidad digital con las grandes plataformas en línea que ofrecen el mayor retorno de la inversión a los anunciantes.
El crecimiento del gasto en la nube sigue siendo fuerte en todas las zonas geográficas y sectores. Los dos principales proveedores de servicios en la nube que han presentado resultados en lo que va de temporada (Microsoft y Google) han mostrado un fuerte crecimiento continuado de la demanda de servicios en la nube en toda la economía y en todas las regiones. Hay pocos indicios de una ralentización importante del gasto empresarial en computación en nube, ni mucho menos. Puede que veamos cierta moderación en las tasas de crecimiento, pero nada parecido a la caída vertiginosa que se esperaba a principios de este ciclo de mercado.
Conclusión: aún no hay pruebas de una ralentización recesiva de la economía. Si así fuera, esperaríamos empezar a ver pautas coherentes de ralentización de la demanda en todos los sectores de la economía. Se observan focos de desaceleración, pero son limitados y poco consistentes. Los datos siguen apuntando a un escenario de “aterrizaje suave” o “sin aterrizaje” para la economía.
¡Esto es bueno para la renta variable!
Disclaimer: The views expressed in this article are those of the author at the date of publication and not necessarily those of Dominion Capital Strategies Limited or its related companies. The content of this article is not intended as investment advice and will not be updated after publication. Images, video, quotations from literature and any such material which may be subject to copyright is reproduced in whole or in part in this article on the basis of Fair use as applied to news reporting and journalistic comment on events.