Hace poco tuve la suerte de pasar una semana en bicicleta por las Hébridas Exteriores. Acampamos todas las noches a lo largo de la costa de algunas de las islas más bellas del mundo, con los fríos vientos del Océano Atlántico Norte bañando con olas azules cristalinas playas de un blanco brillante. Como recomendación de un lugar único y especial que visitar en la vida, estas islas son altamente recomendables.

Se suponía que este viaje era un descanso del “trabajo diario” de invertir. Pero, sorprendentemente, volví con una valiosa historia sobre los principios básicos en los que deben pensar los inversores a la hora de asignar capital.

Una tarde, nuestro intrépido grupo de aventureros se encontraba en la playa de una isla llamada Barra. El sol del atardecer bañaba el amplio puerto natural con una cálida luz anaranjada. Algunos miembros de nuestro equipo estaban avivando las brasas en la parrilla para cocinar nuestra cena. Uno de los miembros del equipo, un músico profesional sin experiencia en mercados financieros, me hizo una pregunta sencilla pero excelente: “si tuvieras que resumir la lección más importante que has aprendido en tu carrera como inversor, ¿cuál sería?”

Me detuve un momento, y luego otro. Nunca me habían pedido que lo simplificara todo en una respuesta. Y quería dar una respuesta precisa.

Después de pensarlo un momento, dije una palabra: “paciencia”. Mi amigo asintió y me pidió que le explicara con más detalle: “¿Qué quieres decir? ¿Cómo te ayuda la paciencia a ganar dinero como inversor?

Le expliqué que la paciencia, por encima de cualquier otro factor, es fundamental para invertir con éxito a largo plazo. No existe una forma sistemática de “hacerse rico rápidamente” cuando se invierte en los mercados financieros. Algunas personas pueden tener suerte, igual que hay quien la tiene en el casino. Pero este no es un modelo para el inversor promedio.

Lo que funciona sistemáticamente es la paciencia. Poseer empresas como inversor en renta variable a largo plazo, negarse a vender en los malos momentos cuando los mercados bajan, evitar recoger beneficios cuando suben los precios de las acciones. Mantener la estrategia y dejar que las inversiones se acumulen… eso es lo que funciona.

Lo que mi amigo había hecho era formular exactamente la pregunta adecuada desde la perspectiva de un inversor minorista con conocimientos mínimos de inversión. ¿Qué es lo único que necesito saber?

La pregunta me obligó a simplificar una carrera dedicada a la inversión en una respuesta sencilla. Y la respuesta era la correcta. La paciencia, por encima de todo, es lo que hace que los inversores obtengan rendimientos excepcionales a largo plazo. Poseer acciones de empresas de alta calidad con beneficios crecientes de, digamos, el 10% o el 15% anual, se compondrá con el tiempo a esas tasas (en igualdad de condiciones).

Esto significa que en el primer año el valor de su inversión aumentará entre un 10% y un 15%. Al año siguiente, otro 10%-15%. Los mercados bursátiles son volátiles, por lo que en el tercer año es posible que el valor disminuya si los mercados son débiles. Muchos inversores (profesionales y particulares) negociarán estas acciones a lo largo de ese ciclo, quizá vendiéndolas al final del segundo año, obteniendo un rendimiento de entre el +21% y el +32% (entre el 10% y el 15% compuesto a lo largo de dos años). Otros pueden vender durante el año débil del tercer año.

Pocos inversores aguantan y se limitan a mantener las acciones, con una verdadera mentalidad de propiedad a largo plazo. Pero si nos basamos en un modelo en el que esas mismas acciones obtienen (seamos conservadores) un crecimiento de los beneficios del 10% cada año hasta el año 15, un inversor que las compre y las mantenga obtendría una rentabilidad del +417%. En el año 20, la rentabilidad sería del +673%. Una inversión inicial de USD 200.000 valdría, en el año 20, cerca de USD 1,5 millones.

Paciencia significa dejar que el rendimiento compuesto haga lo suyo.

No se interponga en el camino.

¡Compre y manténgase firme!

Links: Post | Image

Disclaimer: The views expressed in this article are those of the author at the date of publication and not necessarily those of Dominion Capital Strategies Limited or its related companies. The content of this article is not intended as investment advice and will not be updated after publication. Images, video, quotations from literature and any such material which may be subject to copyright is reproduced in whole or in part in this article on the basis of Fair use as applied to news reporting and journalistic comment on events.

0 Shares:
También te puede interesar